Mostrando entradas con la etiqueta GrupoNESSY. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GrupoNESSY. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de enero de 2018

PIEZAS GRUPO NESSY

PIEZAS GRUPO NESSY


Estas son las piezas para formar nuestra Nintendo NES mini:


1. Tapadera: Sirve para abrir la zona donde se pueden introducir los juegos.




2. Patas de soporte: Son unos pequeños soportes que van debajo de la carcasa para que no se ralle y que haya ventilación para que la placa base no se recaliente. Se deben imprimir 4 de estas patas (una en cada esquina).



3. Botones: Son simplemente de adorno pero podrían hacerse funcionales mediante un circuito eléctrico unido a la placa base. Se deben hacer 2.

                               

4. Parte de abajo: Base donde se sitúa la Raspberry.
                             

5. Juntas: Sirve para unir la parte de abajo con la de arriba.

                         

6. Parte de arriba: Se utiliza para tapar la parte de abajo, en la que se encuentra la Raspberry. Para que no se separen se usan las juntas.







Para hacer las piezas hemos utilizado el Tinkercad y el Cura 3.1.0. Con el Cura hemos puesto las siguientes características:

  • Altura de capa de 0.2 mm.
  • Grosor de capa de 0.8 mm.
  • Relleno del 20%.
  • Temperatura de impresión: 210ºC.
  • Temperatura de placa de impresión: 60ºC.
  • Velocidad de impresión de 40 o 60 mm/s (dependiendo de la pieza).
  • Falda de 2 mm.
  • Flujo del 100%.



-Enlace de descarga de componentes:

 https://drive.google.com/drive/folders/1rWLUJ9bz6wKbtnDqCQQEZJGUyioYosZM?usp=sharing



-Fotos de las piezas ya finalizadas:




Parte de arriba

Juntas


Parte de abajo





-Fotos trabajo final:





lunes, 15 de enero de 2018

Presentación GRUPO NESSY

PRESENTACIÓN GRUPO NESSY

-Nuestro grupo está formado por Alejandro Contreras, Ignacio Árbol y Álvaro Luna.

-Hemos pensado en hacer una NINTENDO NES MINI, aunque vamos a tener que coger de Internet algunas partes del proyecto ya que son demasiado difíciles, algunas las modificaremos y otras las haremos nosotros.




-Le vamos a poner una Raspberry como esta para así poder jugar como si fuese la consola original:
-Podremos jugar a  los juegos de las antiguas recreativas hasta los de la PSX o PSP. Los juegos de las consolas que estén entre medias (Atari, Game Boy, Game Cube, Nintendo 64, Nintendo DS...) también podrán ser jugados con esta placa base. 
Pondremos un sistema operativo capaz de leer también  juegos más avanzados  como los de PS2 (aunque es probable que den fallos).